Otras representaciones: 5 y 21 de agosto.
Producción de Valentin Schwarz estrenada en 2022 / Decorados: Andrea Cozzi. Vestuario: Andy Besuch. Dramaturgia: Konrad Kuhn. Iluminación: Reinhard Traub. Vídeo: Luis August Krawen.
Dirección musical de Pietari Inkinen
Reparto: Tomasz Konieczny (Wotan), Raimund Nolte (Donner), Attilio Glaser (Froh), Daniel Kirch (Loge), Christa Mayer (Fricka), Hailey Clark (Freia), Okka von der Damerau (Erda), Olafur Sigurdarson (Alberich), Arnold Bezuyen (Mime), Jens-Erik Aasbø (Fasolt), Tobias Kehrer (Fafner), Evelin Novak (Woglinde), Stephanie Houtzeel (Wellgunde), Simone Schröder (Flosshilde)
Minutación: 149'46 (2 h 29 min).
Todas las imágenes de este artículo son propiedad del Festival de Bayreuth (www.bayreuther-festspiele.de). Únicamente se muestran para fines divulgativos.
______________________________
Minutación: 149'46 (2 h 29 min).
Todas las imágenes de este artículo son propiedad del Festival de Bayreuth (www.bayreuther-festspiele.de). Únicamente se muestran para fines divulgativos.
______________________________
Riada
Seamos claros: el Anillo no ha empezado bien. La dirección del finlandés Pietari Inkinen, director de la Orquesta Sinfónica de Praga, no sólo se ha movido dentro de lo convencional, sino que incluso ha habido desajustes -el más destacado, el de los violines en el He da! He do!-, obteniendo algunos abucheos. Es cierto que hay momentos interesantes -nótese la nobleza con que se escuchan las trompetas en fanfarria en la introducción de la segunda escena y al final de la cuarta-, pero no elevan un nivel meramente artesanal. Existe cierto apelmazamiento de los planos sonoros en la primera escena, y una percusión un punto más destacada que de costumbre. También hay momentos en que los cantantes no se encuentran cómodos. Cantantes entre los que hay varias elecciones inadecuadas -Mayer, Sigurdarson, Konieczny no del todo cómodo-. También es cierto que no debe ser de gusto para el director de turno saber, antes de que comiencen las funciones, que al año que viene no estarás en el podio. Esa ha sido la decisión del Festival, que ha anunciado que, para 2024, el Anillo pasará a ser dirigido por el habitual del Festival Philippe Jordan, director de la Staatsoper de Viena.
No sabemos en qué se han concretado los cambios anunciados por Valentin Schwarz después del sonoro fracaso del año anterior. Desde luego sigue el excesivo ruido escénico -chillidos, golpes- y parece que las líneas fundamentales de la propuesta de culebrón familiar con secuestro de menor incluido siguen vigentes, si bien el público se ha mostrado más receptivo frente a los perceptibles abucheos del año anterior nada más baja el telón.
![]() |
Wotan (Konieczny) |
Ya pusimos de manifiesto el año pasado las insuficiencias de Olafur Sigurdarson para el rol de Alberich, que no proceden tanto de sus maneras -interpretación que va de la nobleza a la rabia en la primera escena, orgulloso, sin histrionismos, medida atenta y ágil en los parlamentos- como de su material. La voz es la de un barítono, con un centro atractivo, que funciona bien en la primera escena en las distintas increpaciones a las ondinas, donde procura mostrarse seductor, pero en las escenas tercera y cuarta, donde el rol se vuelve más dramático, exhibe evidente pérdida de color en el registro agudo, que suena blanquecino y llega incluso a dudarse de la tipología de la voz, lo que se nota especialmente en los momentos más dramáticos, singularmente en la cuarta escena. Creo que haría un buen Gunther, pero por desgracia en nuestros días hay demasiadas ganas de cantar los grandes papeles.
![]() |
Donner (Nolte), Freia (Clark), Glaser (Froh) y Mayer (Fricka9 |
La Fricka de Christa Mayer presenta un timbre ácido y una propensión a cierto vibrato en el registro agudo. Su registro agudo nunca fue destacado, y fue siempre más contralto que mezzo -así debutó en Bayreuth como Erda en 2008-, y a sus 51 años, el instrumento ha perdido esmalte. En su favor hay que decir que es una cantante dramáticamente atenta, con una voz de aliento trágico y manejada con variedad de dinámicas, pero no creo que éste sea el rol que mejor le venga, y menos aún en esta fase de su carrera.
Correcto el Donner de Raimund Nolte, con una voz no muy grande ni dotada de un timbre de espacial personalidad, tendente a una cierta nasalidad, pero al menos saneada. No tuvo su mejor intervención en el He da! He do!, galleando mientras los violines estaban descoordinados. Solvente el Froh de Attilio Glasser, mejor en el arco iris que en su entrada en la segunda escena, con una emisión que no fluye libre. Efectiva la Freia de la norteamericana Hailey Clark, en una línea clásica del personaje, sensible y doliente. Efectiva también la Erda de Okka von der Damerau, de bello timbre y con un vibrato nervioso que añade dramatismo a la parte, que recibió muy buena acogida del público.
![]() |
Fafner (Kehrer) y Fasolt (Aasbø) |
Muy bien también el Mime de Arnold Bezuyen, incisivo vocal y dramáticamente, muy aplaudido por el público.
Correcto el trío de ondinas. Evelin Novak no tiene una voz especialmene brillante, falta un punto de punta y, en general, dulzura, algo también predicable a Stephanie Houtzeel. Por su parte, la veterana Simone Schröder, con 59 años, volvió a papel de Flosshilde que cantara por última vez en el Anillo de Thielemann hace más de una década. La voz ha perdido estabilidad en la emisión, lo que se nota en su primera intervención, aunque todavía sigue exhibiendo detalles de buena factura. Funcionan bien en conjunto, pero por separado se evidencian sus carencias.
En definitiva, el Anillo no ha empezado bien. Hemos bajado unos cuantos enteros respecto al nivel de ayer, en orquesta y voces. Veremos cómo continúa.
Grabación digital procedente de la Radio de Polonia, en HD, en formato .acc a 323 kbps.
Se incluyen las alocuciones iniciales y finales, obtenidas de la Radio de Baviera.
27 DE JULIO DE 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario