Recogemos en esta sección las novedades para el Festival de 2026 y siguientes. Se irá actualizando según vaya habiendo novedades. La fecha que aparece debajo corresponde a la de la última actualización.
18/07/2025
En 2026 tendrá lugar el 150 aniversario del Festival, lo que justificaría el estreno de una nueva Tetralogía. La pandemia descolocó las fechas, estrenándose con dos años de retraso la Tetralogía inicialmente prevista para 2020. Circuló la idea de que el Anillo de Valentin Schwarz se retirase de cartel en 2024, generando un año de transición para 2025 y el estreno de una nueva producción para 2026. En todo caso, ya es oficial que esta Tetralogía finalizará un año antes de lo previsto y que para 2026 no habrá nuevo Anillo, pero sí un montaje semiescenificado a cuyo frente estará Christian Thielemann. El 5 de diciembre de 2024 se anunció el programa para 2026: regresa el Holandés de Tcherniakov, exitosa producción en lo musical y en lo escénico que logra una merecida prórroga, subiendo a escena por quinta vez. La nueva producción será de Rienzi, desconociéndose quién será el director de escena, pero apuntándose a Nathalie Stutzmann como director musical y asumiendo Andreas Schager el rol titular. La presencia de las obras de juventud en el certamen ha sido un tema recurrente que ha aflorado frecuentemente en el entorno de los aniversarios o cifras redondas. La última vez en 2013, con motivo del bicentenario del nacimiento del Maestro, y entonces sólo Rienzi logró presencia en Bayreuth, pero fuera del Festspielhaus. Inicialmente desconocíamos si el título tendría continuidad o sólo se se representaría con motivo del aniversario: finalmente se ha optado por esta última solución. Sólo se verá en 2026. Completará el cartel el Parsifal de Pablo Heras-Casado en su cuarto y último año. Año de descanso para Tristán y para Maestros, volviendo así a los siete títulos tradicionales en los años en que se programa el Anillo -desde 2022, y debido a la pandemia, se venían representando ocho-. La otra novedad será la aparición de la Novena Sinfonía de Beethoven en la jornada inaugural, con motivo del 150 aniversario del Festival. Christian Thielemann se pondrá a su frente. La obra sonó por última vez en 2001, con motivo del 50 aniversario del Nuevo Bayreuth, y en aquella ocasión fue también Thielemann el director.
En 2027 se estrenará una nueva producción de Parsifal sin solución de continuidad con la anterior -como sucediera en 2008 con los montajes de Schlingensief y Herheim-, y a cuyo frente estará Christian Thielemann, quien inicialmente tenía previsto dirigir la actual producción, que finalmente recayó en Pablo Heras-Casado. Se desconoce quién se ocupará de la producción. Será año sin Anillo, siendo previsible que estén Maestros y Tristán, restando dos obras, que probablemente sean el Holandés y Tannhäuser en la producción de Tobias Kratzer. Es más improbable que se reponga Lohengrin, dado que Thielemann ya dirige un título y algunas voces apuntan a que la producción de Yuval Sharon, que se arrastra desde 2018, finalizará este año.
El fin de semana previo al comienzo del Festival de 2024 el diario Der Spiegel publicó que la nueva Tetralogía se ofrecería en 2028 y que Pablo Heras-Casado estaría a su frente. El granadino ha comenzado este año un Anillo en la Ópera de París con producción de Calixto Bieito que bien puede servirle de antesala al que ofrecerá en el Festival. El cartel se completaría con Parsifal, Maestros y Tristán.
Gracias por la info!!
ResponderEliminarGracias por la data!!!
ResponderEliminar¡Gracias!
ResponderEliminar