Otras representaciones: 3, 6, 9, 15, 18 y 26 de agosto
Nueva producción de Thorleifur Örn Arnarsson / Decorados: Vytautas Narbutas. Vestuario: Sibylle Wallum. Dramaturgia: Andri Hardmeier. Iluminación: Sascha Zauner
Dirección musical de Semyon Bychkov (director del coro: Eberhard Friedrich)
Reparto: Andreas Schager (Tristán), Günther Groissböck (Rey Marke), Camilla Nylund (Isolda), Olafur Sigurdarson (Kurwenal), Birger Radde (Melot), Christa Mayer (Brangäne), Daniel Jenz (pastor), Lawson Anderson (timonel), Matthew Newlin (joven marinero).
Minutación: Acto I: 84:27 / Acto II: 77:39 / Acto III: 76:09 / Total: 238:15 (3 h 58 min).
Todas las imágenes de este artículo son propiedad del Festival de Bayreuth (www.bayreuther-festspiele.de). Únicamente se muestran para fines divulgativos.
Minutación: Acto I: 84:27 / Acto II: 77:39 / Acto III: 76:09 / Total: 238:15 (3 h 58 min).
Todas las imágenes de este artículo son propiedad del Festival de Bayreuth (www.bayreuther-festspiele.de). Únicamente se muestran para fines divulgativos.
_____________________________
Cuento surrealista con piezas de museo
Comenzamos las retransmisiones del Festival de Bayreuth 2024, con Anna Greiter a los micrófonos de la Radio de Baviera. A las 15:45 Ricardo de Cala desde Radio Nacional de España iniciaba la retransmisión, contando en el primer intermedio con una entrevista en diferido al musicólogo José Luis Téllez y, en el segundo, al director José Luis Temes.
Regreso de Semyon Bychkov al Festival, anunciado en 2021 después de haber dirigido en dos ediciones Parsifal -2018 y 2019- con un resultado sobresaliente. Había ganas de escuchar su lectura de Tristán. Se esperaba pausada, detallada y analítica y así ha sido. El actual director de la Orquesta Filarmónica Checa cuenta con 71 años y ha tenido una trayectoria diversa y variopinta. Su acercamiento a Wagner ha sido tardío y alejado de los focos mediáticos, pero no cabe duda que exitoso.
Reparto con un buen numero de habituales, comenzando por la pareja protagonista, conformada por Andreas Schager y Camilla Nylund. El primero es, a día de hoy y fallecido Stephen Gould, el heldentenor por excelencia. La segunda cuenta con medios netamente líricos y ha hecho carrera en el Festival con roles de este tipo: Elisabeth (2011-14), Eva (2019 y 2021) y Elsa (2019 y 2022), aunque tuvo una incursión en Sieglinde en 2017, más discutible. Günther Groissböck debuto en Bayreuth en 2011 junto a Nylund, haciendo de Landgrave en Tannhäuser. Vendrían después Fasolt, Titurel, Pogner y Gurnemanz -por este orden-, añadiendo este año un quinto rol. La pandemia le disuadió de preparar Wotan, rol que debía haber debutado en 2020. Consumada también Christa Mayer desde su debut en 2008 en el Anillo de Thielemann como Erda y Waltraute. Fue la Brangania de la producción de Thielemann/Wagner (2015-2019) y apareció también el pasado año en la producción de pandemia debida a Roland Schwab, dirigida por Markus Poschner. Ekaterina Gubanova, quien ya cantara el rol en 2022, debía asumir estas representaciones, pero una indisposición la mantuvo retirada en las fechas de ensayo, lo que le obligó a ceder el testigo. Olafur Sigurdarson, que llegó a Bayreuth en 2021 como Biterolf, se ha convertido rápidamente en un habitual: a este rol añadió en 2022 y 2023 Melot y Alberich, y este año aparecerá como Alberich, Biterolf y Kurwenal.
![]() |
Los protagonistas en el dúo del primer acto |
![]() |
Tercer acto |
Semyon Bychkov ha desarrollado una lectura donde los tres actos quedan bien diferenciados y poniendo de manifiesto su experiencia como director de foso -volumen controlado, atención al fraseo de los cantantes-. No ha sido, a mi juicio, absolutamente redonda, pues podría haber sacado más partido a toda la primera parte del tercer acto, si bien Andreas Schager, tras un un desbordante segundo acto, se ha tomado el tercero de una forma más reservada. Por su parte, Olafur Sigurdarson tampoco ha mostrado el mayor vigor y precisión, por lo que la batuta ha tenido que manejarse con especial atención.
![]() |
Cartel anunciador de la retransmisión de esteTristán en cines alemanes |
![]() |
Schager como Tristán en el tercer acto, llevando parte de la cola del vestido de Isolda |
Tenía dudas de la Isolda de Camilla Nylund, quien cuenta con 54 años y debutó el rol hace dos en Zurich, para después interpretarlo en Nápoles. En enero de este año hizo aparición junto a Klaus Florian Vogt en Dresde con Thielemann, y las críticas han sido en todos los casos positivas. Puede con la parte pese a sus medios líricos, con un instrumento que ha ensanchado y que se encuentra en buen estado, con su tradicional vibrato amplio y también con su buen saber decir: buena dicción y mejor fraseo. Se ha ido templando tras unas primeras frases comprometidas en la primera escena, con el agudo no del todo estable, ofreciendo un buen monólogo y después un notable dúo con el protagonista, como asimismo en el segundo acto. Menos interesante en su aparición final, con un Liebestod donde el tempo lento que imprime Bychkov la expone más a ese vibrato.
Olafur Sigurdarson presenta una voz liviana y más bien juvenil a pesar de su edad, un tanto destimbrada e impersonal, con pérdida de empaque en el registro agudo, al que accede con un empuje poco elegante. Vocalmente ha resultado lo más flojo del reparto, sin empañar el resultado general. En su intervención inicial del tercer acto se ha hecho patente como Bychkov ha procurado acompañarle con el mayor cuidado posible, incluso comprometiendo el vuelo musical general.
![]() |
Monólogo de Marke. Groissböck en el medio de la escena |
Sobresaliente Günther Groissböck como un granítico Marke, muy vigoroso vocalmente y con una presencia dramática importante, alejado de afectaciones o histrionismos. Una interpretación a considerar.
Sorprendentes, por su entidad vocal, los cantantes que tienen a su cargo los roles menores. Arrojado y con bella voz Matthew Newlin como joven marinero -a quien también escucharemos como timonel en el Holandés y escudero en Parsifal-, e imponente el Melot de Birger Radde, rotundo y poderoso, con un instrumento oscuro que creo le permitiría hacer un buen Kurwenal. El pastor de Daniel Jenz es de línea clásica, esa tan tradicional en Bayreuth. Muy bien también el timonel de Lawson Anderson.
Magnífico como siempre el Coro dirigido por Eberhard Friedrich, en un final del primer acto impresionante, con la batuta absoluta dominadora de la partitura sin caer en el efectismo.
En definitiva, una atractiva inauguración del Festival. Este Tristán no ha sido absolutamente redondo, pero promete. Si envejece bien, puede convertirse en uno de los hitos de nuestro tiempo.
Grabación digital procedente de la Radio de Polonia en HD, en formato .aac a 313 kpbs.
Se incluyen las alocuciones iniciales y finales de la Radio de Baviera.
25 DE JULIO DE 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario